Preguntas do PSdeG-PSOE para o Pleno de Marzo
PREGUNTAS ESCRITAS
El apartado uno del artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011 establece:
“Uno. A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.
Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.”
Prescindiendo de la referencia a las plazas de Tropa y Marinería (cuestión que no afecta a las Entidades Locales), la limitación que establece este apartado a la incorporación durante 2012 de personal a las plantillas de las Administraciones públicas se traduce en que no puede incorporarse nuevo personal a través de procesos selectivos convocados para la ejecución de la Oferta de Empleo Público de 2012 (dicho esto sin perjuicio de las excepciones previstas en los apartados siguientes).
Por tanto, la limitación no alcanza a la incorporación de personal derivada de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores a 2012. Dicho de otra, manera el precepto que comentamos solo impide la incorporación de nuevo personal cuando ésta se derive de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de 2012 o de procesos selectivos no previstos en ninguna Oferta de Empleo Público.
Según el párrafo segundo, la limitación, en los términos expuestos, alcanza también a los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
Por tanto, al igual que ocurre con el resto de procesos selectivos, el apartado uno del artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011 no impide la incorporación en 2012 de personal si tal incorporación se deriva de la ejecución de procesos selectivos, incluidos los de consolidación de empleo, correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores.
Por último conviene tener en cuenta que la convocatoria de procesos selectivos, sean o no de consolidación de empleo, está sujeta al plazo máximo que fije la correspondiente Oferta de Empleo y que la ejecución de ésta debe desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años (artículo 70 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público), por lo que no será posible la incorporación de personal si ello se deriva de procesos selectivos convocados fuera del plazo previsto en la Oferta de Empleo Público correspondiente o fuera del plazo previsto para la ejecución de dicha Oferta, que en ningún caso podrá ser superior a tres años.
A partir de ese año las condiciones se han hecho más restrictivas si cabe,y en 2012 y 2013 continuamos con dichas restricciones en el acceso al empleo público, con la incapacidad de llevar a cabo nuevas OEP y solo pudiéndose desarrollar las anteriores a las leyes de presupuestos de 2012 y 2013.
El 18 de Marzo de 2014, este concello convocó una serie de procesos de selección para diferentes plazas en nuestra administración y en todas ellas decían que eran correspondientes a la OEP del 2012 o anteriores.
Desde nuestro Grupo Municipal deseamos preguntarles:
• ¿De que OEP son cada una de las plazas publicadas el día 18 de Marzo de 2014?
• ¿No estaba restringida la OEP del año 2012 por el Real Decreto-Ley 20/2011?
• ¿Han pedido informe a Secretaria e Intervención sobre la legalidad de sacar dichos concursos?
PREGUNTAS ESCRITAS
La policia local de nuestro concello recoge vehículos abandonados en nuestras calles y por otra banda algunos vehículos de nuestro parque movil del concello puede ser que hayan sido desaguazados durante los años de gobierno de la actual corporación local.
Desde nuestro Grupo Municipal deseamos preguntarles:
• ¿Quien se lleva los coches recogidos por la policia local?
• ¿Bajo que criterios de legalidad se están llevando a cabo la eliminación de estos vehículos?
• ¿Existe algún contrato con alguna emrpesa para llevar a cabo la eliminación de dichos vehículos?